¿QUIÉNES HAN SIDO NUESTROS CONFERENCISTAS?

En RELEG nos enorgullece haber contado con las siguientes conferencias magistrales durante nuestra trayectoria:

2do. Congreso Latinoamericano en Estudios de Género RELEG.

Dra. Ishita Banerjee

  • Doctora en Historia por la Universidad de Calcuta. 
  • Profesora-investigadora en el Centro de Estudios de Género de El Colegio de México.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel III (desde 2010).
  • Autora de 6 libros y más de 50 artículos y capítulos de libros. 
  • Ha sido Profesora visitante de la Cátedra D.D. Kosambi en la Universidad de Goa, India; en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede-Quito, Ecuador; en la Universidad de Syracuse, EUA; y Fellow, Max Weber Kolleg, Erfurt, Alemania; Indian Institute of Advanced Study, Shimla, India

Dra. Amneris Chaparro

  • Doctora y maestra en teoría política por la Universidad de Essex. 
  • Realizó una estancia posdoctoral de investigación en la Hoover Chaire de Economía y Ética Social en la Universidad de Lovaina. 
  • Es una investigadora asociada en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, desde 2018. 
  • Es integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel I. 
  • En 2023 fue acreedora a la Rice Fellowship para participar como Visiting Professor en la Universidad de Yale. 

1er. Congreso Latinoamericano en Estudios de Género RELEG.

Dra. Adriana Ortiz Ortega

  • Subdirectora de Género, Diversidad e Inclusión del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). 
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). 
  • Posee un Postgrado de la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey, EUA; Doctora por la Universidad de Yale, Connecticut, EUA; y Maestra en Economía Política por la Universidad de Essex, Colchestes, Reino Unido. 
  • Economista y politóloga, especialista en temas de Impulso a la Producción Científica, Educación Internacional, Género y Sexualidades. 
  • Especialista en el Análisis de Problemas Contemporáneos y Políticas Públicas con Perspectiva de Género. 

Dra. María Soledad Murillo de la Vega

  • Socióloga feminista, Investigadora y Política Española. 
  • Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Profesora de Sociología e Investigación Cualitativa en la Universidad de Salamanca. 
  • Formó parte del Comité Antidiscriminación de la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW). 
  • Autora Referente en temas alineados al Estudio de Género. 
  • Ex-Secreteria de Estado de Igualdad de la VicePresidencia del Gobierno e Igualdad en el Gobierno Español de Pedro Sánchez y Ex-Secretaria General de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España donde impulsó la Ley de Igualdad y la Ley Integral contra la Violencia de Género. 

Dra. Aimée Vega Montiel

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel 2. 
  • Doctora en Periodismo y Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. 
  • Investigadora Titular «C» de Tiempo Completo Definitiva del CEIICH y tiene el Nivel «D» de PRIDE. 
  • Ha sido acreedora a la Medalla Alfonso Caso y al Reconocimiento Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Ciencias Sociales. 
  • Es Fundadora y Co-coordinadora de la Red Internacional de Universidades de la UNESCO UniTWIN en Género, Medios y TIC, integrada por 19 universidades de las cinco regiones del mundo, cuyo objetivo es Impulsar la Investigación, la Docencias y la Difusión en Feminismo y Comunicación. 

En RELEG tenemos #PasiónPorLaInvestigación.